Microsoft nos mostró su alternativa a Chrome OS a principios de mayor con el lanzamiento de Microsoft 10 S en el evento #MicrosoftEDU. Esta nueva versión del sistema operativo se centraba en ofrecer aplicaciones universales descargadas a través de la Windows Store, con tal de mejorar la seguridad de los dispositivos (la S significa precisamente eso, seguridad). La apuesta por Windows 10 S es real, desde hoy cinco nuevos fabricantes se unen a Microsoft para comercializar equipos con esta versión de Windows.
Si bien es cierto que cualquiera puede instalar Windows 10 S en un equipo compatible con Windows 10, la idea de Microsoft siempre ha sido enfocarlo al campo de educación y comercializar ordenadores con este sistema directamente instalado.
Los cinco fabricantes que lanzarán equipos con Windows 10 S
Con un precio de salida de 189 euros, la idea de la compañía es popularizar el uso de Windows en el sector de la educación. Equipos suficientemente potentes para trabajar con Windows 10 S sin problemas y optimizados para el sector educativo.

Microsoft se ha aliado con varios fabricantes que están dispuestos a lanzar sus dispositivos con esta versión del sistema ya preinstalado. De momento, hay cinco fabricantes ya confirmados que lo harán: Acer, Asus, HP, Lenovo y Fujitsu. Así que probablemente algunos de los convertibles de Asus o de Lenovo que hemos visto estos días, tendrán su versión con Windows 10 S.
Equipos más seguros, pero también limitados
Conseguir un equipo seguro significa evitar los ataques externos, y para algo así ayuda mucho limitar los dispositivos en cuanto a acceso al sistema se refiere. La limitación más grande que pone Windows S 10 tiene que ver con la instalación de aplicaciones. Tan sólo podemos instalar las existentes en la Windows Store, que están verificadas por la empresa y además son universales y de 64 bits.
La interfaz es la misma, las características también, e incluso ofrece ventajas como un año de ' Microsoft Office 365 Education ' y 'Minecraft: Education Edition’. Sin embargo, detalles como que no puedes cambiar el navegador por defecto o el buscador por defecto (Edge y Bing respectivamente), estropean en parte la experiencia de usuario.
Más información | Microsoft
En Xataka | Windows 10 S: así es el nuevo sistema operativo educativo de Microsoft para competir con Chrome OS
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Eugenio Estrada Csaky
En el artículo comentas que solo se pueden instalar apps universales, no es así. Solo se pueden instalar apps de la store, no todas las apps de la store son universales. Por ejemplo Telegram Desktop ahora está disponible en la tienda de Windows.
dan25389
como se quejan de que Windows S no pueda cambiar el buscador o el navegador
en ios no puede cambiar el navegador safari por defecto y en Chrome Os no hay mas navegadores en la store
whisper5
Windows 10 S no sólo restringe la instalación de aplicaciones a la tienda de Windows, sino que además deshabilita la consola de comandos, las herramientas de 'scripting' y el acceso a Powershell. La seguridad no es llenar todo de cadenas y candados.
Limitar qué pueden hacer los usuarios con sus ordenadores no es mejorar su seguridad, es reducir su libertad.
grmnlxndr
Creo que estan siguiendo los mismos malos pasos del Windows RT, el hecho de que no te permita instalar cualquier aplicación va a hacer que la gente no lo compre.
El principal problema con Windows RT fue que la gente compraba pensando que tenia un Windows normal y al final se sentían estafados de que no podían hacer todo lo que hacían con su Windows anterior.
Lo bueno es que va a hacer de que el equipo sea más económico (o eso espero, porque actualmente se consiguen notebooks económicas con W10 Home a menos de U$S200), y será posible instalar otro sistema a gusto.
ayrton_senna
Microsoft es una compañía que está cambiando mucho y está haciendo grandes logros en IA, cloud, software e incluso hardware, pero tiene que dar un paso adelante y librarse de una vez por todas de Windows. Es pura bazofia. De lo malo lo peor. Es un sistema totalmente arcaico.
Trabajo a diario con Linux y el gestor i3 (https://www.youtube.com/watch?v=QnYN2CTb1hM) y cuando por cualquier razón tengo que volver a utilizar windows, dan ganas de llorar.
Alguien que NO ha trabajado con i3 wm realmente está desperdiciando las posibilidades multitarea de su hardware y sus monitores 4K. La velocidad para cambiar de una tarea a otra, reorganizar cómo ver la información, lanzar aplicaciones en paralelo, etc, etc es algo que la gente de windows (o Chrome OS o MacOSX) desconocen y es una verdadera lástima porque lo que más vale de un ordenador no es el software, es lo que las personas hacemos con ese software. Y con Linux (o BSD) más el gestor i3, una persona puede hacer mucho más en menos tiempo y lo más importante, disfrutando y divirtiéndose mientras lo hacen y con la garantía de una protección y seguridad inimaginables en sistemas operativos convencionales.
pabloj
Es un sistema que tiene como objetivo un público muy concreto, partiendo de eso es normal que al resto nos resulte extraño que alguien vaya a optar por W10S teniendo la versión tradicional de W10, que precisamente tiene como gran virtud ante otros SO que no limita al usuario a una tienda.
En mi caso, jamás voy a optar por W10S, de la misma forma que no me planteo tener iOS o ChromeOS con los que no podría hacer ni la mitad de las cosas que hago a diario con Windows, pero si entiendo que haya un grupo de mercado con necesidades poco avanzadas, que prefieran las "cadenas" de estos sistemas, ya sea por seguridad o simplificación de uso.
Mientras sea una cuestión de opciones, por mi perfecto, yo escojo la mia, y quien desee la "S", ahí tiene la suya.
troll_police
Ya se que tiene su público objetivo, pero el éxito de windows se debe a que puedes instalar cualquier programa desde cualquier lugar incluyendo virus con tus propias manos.
No le auguro un buen futuro a menos que promuevan centennial hasta en la sopa para paliar la falta de programas o apps reales de la tienda.
Y si no es así por lo menos que tengan precios rompedores ya que la gente que los comprara de seguro no les dará un uso muy pesado en base a lo que están pagando.
Uso Windows principalmente y es solo mi opinión.
Saludos.
oscarmfs
Cuando salió lo baje y lo instale en un oc de bajo recurso, y para mi sorpresa este windows funciono mucho mejor que el win 10 pro que tenia, la activación ningún problema ya que se auto activo en mi pc, veo que tiene demasiado limitante pero el sector donde va lo veo genial, y que quiera algo mejor ahi esta la version pro y listo... Yo recomiendo este sistema.
ferchodiaz
Más que por seguridad, creo que Windows 10 S sería más atractivo por el rendimiento... es un sistema más ágil y liviano.